《總統(tǒng)先生》西班牙語(西班牙留學網(wǎng)xibanya.liuxue86.com)
TERCERA PARTE
Semanas, meses, años...
XVIII
Habla en la sombra
La primera voz:
—¿Qué día será hoy?
La segunda voz:
—De veras, pues, ¿qué día será hoy?
La tercera voz:
—Esperen... A mí me capturaron el viernes: viernes..., sábado..., domingo..., lunes..., lunes... Pero ¿cuánto hace que estoy aquí...? De veras, pues, ¿qué día será hoy?
La primera voz:
—Siento ¿ustedes no saben cómo...? Como si estuviéramos muy lejos, muy lejos...
La segunda voz:
—Nos olvidaron en una tumba del cementerio viejo enterrados para siempre...
—... ¡No hable así!
Las dos voces primeras:
—¡¡No ha...
—... blemos aassíí!!
La tercera voz:
—Pero no se callen; el silencio me da miedo, tengo miedo, se me figura que una mano alargada en la sombra va a cogerme por el cuello para estrangularme.
La segunda voz:
—¡Hable usted, qué caramba, cuéntenos cómo anda la ciudad, usted que fue el último que la vio; qué es de la gente, cómo está todo!... A ratos me imagino que la ciudad entera se ha quedado en tinieblas como nosotros, presa entre altísimas murallas, con las calles en el fango muerto de todos los inviernos. No sé si a ustedes les pasa lo mismo, pero al final del invierno yo sufría de pensar que el lodo se me iba a secar. A mí me da una maldita gana de comer cuando hablo de la ciudad, se me antojan manzanas de California...
La primera voz:
—¡Casi na-ranjas! ¡En cambio, yo sería feliz con una taza de té caliente!
La segunda voz:
—Y pensar que en la ciudad todo debe estar como si tal cosa, como si nada estuviera pasando, como si nosotros no estuviéramos aquí encerrados. El tranvía debe seguir andando. ¿Qué hora será a todo esto?
La primera voz:
—Más o menos...
La segunda voz:
—No tengo ni idea...
La primera voz:
—Más o menos deben ser las...
La tercera voz:
—¡Hablen, sigan hablando; no se callen, por lo que más quieran en el mundo; que el silencio me da miedo, tengo miedo, se me figura que una mano alargada en la sombra va a cogerme del cuello para estrangularme!
Y agregó con ahogo:
—No se lo quería decir, pero tengo miedo de que nos apaleen...
La primera voz:
—¡La boca se le tuerza! ¡Debe ser tan duro recibir un látigo!
La segunda voz:
—¡Hasta los nietos de los hijos de los que han sufrido látigos sentirán la afrenta!
La primera voz:
—¡Sólo pecados dice; mejor, cállese!
La segunda voz:
—Para los sacristanes todo es pecado...
La primera voz:
—¡Qué va! ¡Cabeza que le han metido!
La segunda voz:
—¡Digo que para los sacristanes todo es pecado en ojo ajeno!
La tercera voz:
—¡Hablen, sigan hablando; no se callen, por lo que más quieran en el mundo; que el silencio me da miedo, tengo miedo, se me figura que una mano alargada en la sombra va a cogernos del cuello para estrangulamos!
En la bartolina donde estuvieron los mendigos detenidos una noche seguían presos el estudiante y el sacristán, acompañados ahora del licenciado Carvajal.
—Mi captura —refería Carvajal— se llevó a cabo en condiciones muy graves para mí. La criada que salió a comprar el pan en la mañana regresó con la noticia de que la casa estaba rodeada de soldados. Entró a decírselo a mi mujer, mi mujer me lo dijo, pero yo no le di importancia, dando por de contado que sin duda se trataba de la captura de algún contrabando de aguardiente. Acabé de afeitarme, me bañé, me desayuné y me vestí para ir a felicitar al Presidente. ¡Mero catrín iba yo...! «¡Hola, colega; qué milagro!», dije al Auditor de Guerra, al cual encontré de gran uniforme en la puerta de mi casa. «¡Paso por usted —me respondió—, y apúrese, que ya es tardecito!» Di con él algunos pasos y como me preguntara si no sabía lo que hacían los soldados que rodeaban la manzana de mi casa, le contesté que no. «Pues entonces yo se lo voy a decir, mosquita muerta —me repuso—; vienen a capturarlo a usted.» Le miré a la cara y comprendí que no estaba bromeando. Un oficial me tomó del brazo en ese momento y en medio de una escolta, vestido de levita y chistera, dieron con mis huesos en esta bartolina.
Y después de una pausa añadió:
—¡Ahora hablen ustedes; el silencio me da miedo, tengo miedo...!
—¡Ay! ¡Ay! ¿Qué es esto? —gritó el estudiante—. ¡El sacristán tiene la cabeza helada com piedra de moler!
—¿Por qué lo dice?
—Porque lo estoy palpando, ya no siente, pues...
—No es a mí, fíjese como habla...
—¡Y a quién! ¿A usted, licenciado?
—No...
—Entonces es... ¡Entre nosotros hay un muerto!
—No, no es un muerto, soy yo...
—¿Pero quién es usted...? —atajó el estudiante—. ¡Está usted muy helado!
Una voz muy débil:
—Otro de ustedes...
Las tres voces primeras:
—¡Ahhhh!
El sacristán relató al licenciado Carvajal la historia de su desgracia:
—Salí de la sacristía —y se veía salir de la sacristía aseada, olorosa a incensarios apagados, a maderas viejas, a oro de ornamentos, a pelo de muerto—; atravesé la iglesia —y se veía atravesar la iglesia cohibido por la presencia del Santísimo y la inmovilidad de las veladoras y la movilidad de las moscas— y fui a quitar del cancel el aviso del novenario de la Virgen de la O, por encargo de un cofrade y en vista de que ya había pasado. Pero —mi torcidura— como no sé leer, en lugar de ese aviso arranqué el papel del jubileo de la madre del Señor Presidente, por cuya intención estaba expuesto Nuestro Amo, ¡y para qué quise más!... ¡Me capturaron y me pusieron en esta bartolina por revolucionario!
Sólo el estudiante callaba los motivos de su prisión. Hablar de sus pulmones fatigados le dolía menos que decir mal de su país. Se deleitaba en sus dolencias físicas para olvidar que había visto la luz en un naufragio, que había visto la luz entre cadáveres, que había abierto los ojos en una escuela sin ventanas, donde al entrar le apagaron la lucecita de la fe y, en cambio, no le dieron nada: oscuridad, caos, confusión, melancolía astral de castrado. Y poco a poco fue mascullando el poema de las generaciones sacrificadas:
Anclamos en los puertos del no ser,
sin luz en los mástiles de los brazos
y empapados de lágrimas salobres,
como vuelven del mar los marineros.
Tu boca me place en la cara —¡besa!—
y tu mano en la mano —... todavía
ayer...— ¡Ah, inútil la vida repasa
el cauce frío de nuestro corazón!
La alforja rota y el panal disperso
huyeron las abejas como bólidos
por el espacio —... todavía no...—
La rosa de los vientos sin un pétalo...
El corazón iba saltando tumbas.
¡Ah, rí-rí-rí, carro que rueda y rueda!...
Por la noche sin luna van los caballos
rellenos de rosas hasta los cascos,
regresar parecen desde los astros
cuando sólo vuelven del cementerio.
¡Ah, rí-rí-rí, carro que rueda
y rueda, funicular de llanto, rí-rí-rí,
entre cejas de pluma, rí-rí-rí...!
Acertijos de aurora en las estrellas,
recodos de ilusión en la derrota,
y qué lejos del mundo y qué temprano...
Por alcanzar las playas de los párpados
pugnan en alta mar olas de lágrimas
—¡Hablen, sigan hablando —dijo Carvajal después de un largo silencio—; sigan hablando!
—¡Hablemos de la libertad! —murmuró el estudiante.
—¡Vaya una ocurrencia! —se le interpuso el sacristán—; ¡hablar de la libertad en la cárcel!
—Y los enfermos, ¿no hablan de la salud en el hospital?... La cuarta voz observó muy a sopapitos:
—... No hay esperanzas de libertad, mis amigos; estamos condenados a soportarlo hasta que Dios quiera. Los ciudadanos que anhelaban el bien de la patria están lejos; unos piden limosna en casa ajena, otros pudren tierra en fosa común. Las calles van a cerrarse un día de éstos horrorizadas. Los árboles ya no frutecen como antes. El maíz ya no alimenta. El sueño ya no reposa. El agua ya no refresca. El aire se hace irrespirable. Las plagas suceden a las pestes, las pestes a las plagas, y ya no tarda un terremoto en acabar con todo. ¡Véanlo mis ojos, porque somos un pueblo maldito! Las voces del cielo nos gritan cuando truena: «¡Viles! ¡Inmundos! ¡Cómplices de iniquidad!» En los muros de las cárceles, cientos de hombres han dejado los sesos estampados al golpe de las balas asesinas. Los mármoles de palacio están húmedos de sangre de inocentes. ¿Adónde volver los ojos en busca de libertad?
El sacristán:
—¡A Dios, que es Todopoderoso!
El estudiante:
—¿Para qué, si no responde?...
El sacristán:
—Porque ésa es Su Santísima voluntad...
El estudiante:
—¡Qué lástima!
La tercera voz:
—¡Hablen, sigan hablando; no se callen, por lo que más quieran en el mundo; que el silencio me da miedo, tengo miedo, se me figura que una mano alargada en la sombra va a cogernos del cuello para estrangularnos!
—Es mejor rezar...
La voz del sacristán regó de cristiana conformidad el ambiente de la bartolina. Carvajal, que pasaba entre los de su barrio por liberal y comecuras, murmuró:
—Recemos.
Pero el estudiante se interpuso:
—¡Qué es eso de rezar! ¡No debemos rezar! ¡Tratemos de romper esa puerta y de ir a la revolución!
Dos brazos de alguien que él no veía le estrecharon fuertemente, y sintió en la mejilla la brocha de una barbita empapada en lágrimas:
—¡Viejo maestro del Colegio de San José de los Infantes: muere tranquilo, que no todo se ha perdido en un país donde la juventud habla así!
La tercera voz:
—¡Hablen, sigan hablando, sigan hablando!
(西班牙留學網(wǎng)xibanya.liuxue86.com)
感謝閱讀《西班牙語學習網(wǎng):西班牙語閱讀《總統(tǒng)先生》西班牙語(28)》一文,我們精心為您準備延伸閱讀:西班牙語學習技巧
西班牙語沒有英語這么復(fù)雜的發(fā)音規(guī)則。他幾乎每一個字母都只有一個特定的音,我舉個例子,a這個字母無論何時都發(fā)“阿”這個音,e發(fā)“唉”(口型小點,跟英語里的e差不多)。西班牙語只有一個音是比較難發(fā)的,那就是r這個字母,他發(fā)的是大舌顫音,其實,西班牙語最難得不是他的發(fā)音,而是他的語法和動詞變位。你一學就知道了,背的東西太多。還有,他的語速不是一般的快,你要做好心理準備,和英語不是一個數(shù)量級的?。∥医ㄗh你最好提前買一本西班牙語看看,因為它比英語難學的多的多 。
1. 西班牙語屬于拉丁語系,比英語要科學,是不要音標的拼音文字,掌握發(fā)音規(guī)則后就能夠”見詞發(fā)音”。短短的入門,學的好,就可以地道流利地讀出所有的西班牙文章,這是第一關(guān)!西班牙諺語中把最難做的事情比做”學漢語”,可見有中文水平的人學西班牙不是成了最容易的事了?
2. 西班牙語的小舌音,卷舌連續(xù)抖動的r、rr是中國人的難點,竅門有三。一、發(fā)音前多加上“德拉”;二、利用漱口的時候,多延時5分鐘——“嘟魯魯”;三、堅持2-4周利用上下班和無人的時候,練習卷舌,以上三點定會讓你有“西班牙”味!還有些音是要聲帶鎮(zhèn)動的,要注意!
3. 掌握西班牙語動詞的變位也是個要死記硬背,熟能生巧的活!他的變化是為了口語交流中大量的省略主語,口語的方便帶來的動詞變位頭痛是每一個有志學好西班牙語的人要克服的難關(guān)。有人說:“流利地讀,熟練變位”掌握好了,西班牙語就學會了一半啊!初學者就沒有白學!你也知道了重點在哪里了,可以集中精力去攻哪一塊了。
4. 有點英語基礎(chǔ)的人,會發(fā)現(xiàn)西班牙語單詞在多數(shù)主要單詞詞干上非常接近,這樣大家學習起來又省了些勁!
5. 學習任何外國語,要以模仿開口為優(yōu)先,背會一句就應(yīng)用一句,這樣就算掌握了。不要,先糾語法一堆,就是不敢開口!講錯了,因為你是外國人,別人的背景比你大,所以人家仍然能聽懂你,就象外國人講漢語,即使很不準,你也能聽懂,搞明白,會原諒他的不標準的。膽子大是第一啊,有人說過,你學外語多數(shù)都不是為了當電臺標準播音員吧,何況,即使母語能挑上當播音員的又有幾個?降低標準,抓住重點,能繞開你學語言的誤區(qū)!
2012年02月22日 《西班牙語學習網(wǎng):西班牙語閱讀《總統(tǒng)先生》西班牙語(28)》來源于西班牙留學https://xibanya.liuxue86.com